¿No tienes jardín? Los jardines verticales caseros son la solución a la falta de espacio y el deseo de tener un espacio lleno de flores y plantas.
A continuación, te contaremos alguna beneficios de los jardines verticales y algunas ideas.
Beneficios
- Actuación positiva en clima de la ciudad, retención de polvo y substancias contaminantes, filtran hasta el 85% del aire produciendo oxígeno.
- Protección de radiación solar
- Enfriamiento de la pared en verano, evaporación provocada por la humedad retenida en el sustrato en contacto con la radiación solar y evaporación a través de las plantas en sus funciones biológicas.
- Disminución de las pérdidas de calor en invierno, lo que presupone un ahorro de energía.
- La absorción de ruido, las plantas y substrato absorben parte de las ondas.
- Por otra parte, el contar con naturaleza inmersa en las construcciones beneficia el sentido del humor y calidad de vida de las personas.
Jardín vertical en interior
Esta condición afectará de manera determinante la elección de las especies y, además, obligará a esmerarse aún más en la instalación del riego, drenaje, el peso…
Jardín vertical en exterior
Siempre es una buena elección situar el jardín en el exterior ya que así se beneficiará de una mayor luz.
Eso sí, las especies indicadas para este tipo de cultivo no soportan bien la exposición directa al sol por lo que deberás protegerlo de esta inclemencia.
Por otro lado, el agua de la lluvia disminuirá la necesidad de riego automático ahorrando en este sentido. Pudiendo regar con una manguera no es del todo aconsejable ya que posiblemente la presión estropee la composición.
Un punto importante es elegir bien las plantas elegidas para conseguir la apariencia deseada. En la elección hay que tener en cuenta el clima local, las condiciones de crecimiento y la ubicación del jardín.