Durante toda nuestra vida hemos escuchado hablar sobre Infonavit, muchos tenemos una vaga idea de lo que se trata, sabemos que tiene algo que ver con créditos para comprar una casa y que la cantidad del préstamo va dependiendo de cuánto ganes y de la edad que tengas, pero exactamente ¿Qué es?.
Infonavit es el nombre abreviado para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y como su nombre lo sugiere, es la institución financiera responsable de otorgar préstamos hipotecarios a los trabajadores de empresas no gubernamentales (aquellos que trabajan en el sector público cuentan con el FOVISSSTE, pero esa es otra historia), con la finalidad de que puedan adquirir o edificar una vivienda, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo..
¿Cómo funciona?
Si cuentas con un contrato por tiempo no definido en alguna empresa, tienes derecho a adquirir prestaciones laborales que te ayuden a mejorar tu calidad de vida, tales como:
En resumen, si cuentas con afiliación al IMSS, automáticamente tienes un registro en INFONAVIT, una vez que esto sucede, se te otorga una cuenta individual en la cual se registra un Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mismo que se divide en cuatro subcuentas: Ahorro para el retiro, aportaciones voluntarias, vivienda (aquí entran los créditos hipotecarios), aportaciones complementarias de retiro, y para administrar esta cuenta debes contar con una Administradora de Fondo de Retiro (AFORE) para que administre tu dinero y lo incremente, pero este también es un tema que explicaremos después.
Una vez que estás registrado, debes cumplir con la precalificación en Infonavit, es decir, que debes cumplir con ciertos aspectos que demuestren que puedes solventar un crédito hipotecario; en esta precalificación se consideran factores como la edad, salario, el tiempo que llevas laborando en una misma empresa, el comportamiento que dicha empresa tenga a la hora de hacer los pagos y aportaciones y el ahorro con el que cuentas, todo esto prácticamente describe los “puntos”; cabe resaltar que, aunque estos estén basados en la cantidad que tengas ahorrada en tu subcuenta, el tiempo que tengas laborando, y tu comportamiento de aportaciones, no equivalen a una suma específica. Para solicitar un crédito precisas contar con 116 puntos, es uno de los requisitos más importantes. En este enlace puede revisar cuánto tienes ahorrado, y el número de puntos con el que cuentas actualmente (tienes que registrarte primero).
Tengo los 116 puntos ¿Qué sigue?
Ya es una gran parte del trabajo, pero aunque tener la cantidad de puntos es el requisito más importante, no es el único, puesto que debes:
Una vez que palomeaste todo esto en tu lista, lo que procede es precalificarte, saber Los puntos que tienes y si ya puedes tramitar tu crédito, el ahorro que tienes en la Subcuenta de Vivienda y qué cantidad se sumaría, el monto que te puede ser otorgado, el descuento por gastos de titulación y operación, además del descuento mensual que te hará tu patrón.
Además te recomendamos tener a la mano documentos como tu acta de nacimiento, tu identificación oficial, puede ser tu IFE/INE o pasaporte, verifica por favor que estén vigentes, además de tu solicitud de inscripción de crédito (aquí puedes obtenerla).
En caso de que solicites crédito conyugal, ten a la mano tus documentos y los de tu esposo o esposa, además del acta de matrimonio. Recuerda que todos los documentos deben ir en original y copia.
Debes llevar todo esto para inscribir tu solicitud de crédito en la oficina infonavit más cercana , deberás elegir un notario que sea quien se encargue de la escrituración de tu propiedad. Una vez que esto esté listo, deberás ingresar a Mi Cuenta Infonavit, imprimir tu anuncio de retención de descuentos, llevarlo a tu lugar de trabajo para que el departamento de Recursos Humanos lo firme y lo selle y así poder entregarlo al notario el día que firmes las escrituras.
Algo que debes tomar en cuenta es que, si eliges adquirir una vivienda con Casas Trío, nosotros nos encargaremos de realizar el avalúo, elegir al notario y gestionar el trámite ante el instituto.
Todo esto es, grosso modo, una breve explicación de cómo funcionan los créditos hipotecarios para trabajadores, recuerda que solicitarlos es un compromiso a largo plazo y no está de más armar un presupuesto familiar o descargar aplicaciones para ahorrar para que las mensualidades y el enganche no te agarren desprevenida o desprevenido.